top of page

Pastor Alemán

Raza

Historia

Historia

Todo comenzó cuando Max Emil Friedrich von Stephanitz, un militar de caballería, en unas maniobras observó cómo trabajaban dos perros de pastor, sus movimientos, las respuestas a las órdenes; en definitiva, todo le maravilló hasta el punto de que no fue capaz de volverse sin conseguir comparte uno de esos dos ejemplares al granjero. Con el tiempo Max von Stephanitz se compró una granja Grafrath y comenzó a criar. A la par acudía a exposiciones caninas e iba viendo diferentes razas y conociendo a diversos criadores. En una de esas exposiciones conoció a Arthur Meyer, con quien terminó uniéndole una gran amistad, pero además se convirtió en compañero de una gran empresa, la formación del club de raza. Pero antes de llegar a eso, además tuvieron la suerte de que las desavenencias de diferentes criadores en el intento de la formación del Phylax Club, a cargo del conde Von Hahm y el capitán Rieckelmann-Dunau, no dieran su fruto.

Características

Características

Tamaño:

Machos: 34 - 43 kg

Hembras: 34 - 43 kg

Altura:

Machos: 64 cm

Hembras: 58 cm

Características:

Orejas erguidas (de forma natural)

Expectativas:

Nivel de energía: medio

Esperanza de vida: 10 - 12 años

Tendencia a babear: baja

Tendencia a roncar: baja

Tendencia a ladrar: baja

Tendencia a excavar: baja

Necesidad de atención/Socialización: moderada

Pelo:

Longitud: medio

Características: doble capa

Colores: Están permitidos todos los colores salvo el blanco

Necesidad de aseo general: moderada

Características

Los pastores alemanes alcanzan como máximo 65 cm de altura, y pesan hasta aproximadamente 41 kg.

Se trata de un perro bien proporcionado. La cabeza es ancha y se estrecha con gracia en un hocico afilado. Las orejas son bastante largas y se mantienen erguidas. La espalda está nivelada y es musculosa terminando en una cadera que se curva hacia abajo y en una cola bastante poblada. El pelo es grueso, duro y áspero presentando generalmente una longitud media, sin embargo, a menudo nacen ejemplares de pelo largo. El color del pelo puede ser negro, pardo, negro y pardo o gris. 

La raza vive aproximadamente entre 10 y 12 años.

Personalidad

Los pastores alemanes se llevan bien con los niños y otras mascotas si crecen juntos, pero, tienden a dudar de la gente extraña, debido a sus instintos de guardianes.Se considera que esta raza es lista y fácil de adiestrar. Algunos pastores alemanes que no se han criado debidamente pueden ser muy excitables y nerviosos. Una mala socialización y un adiestramiento inadecuado, pueden desencadenar comportamientos de sobreprotección o agresivos.

Preocupaciones

Preocupaciones

La cría masiva de pastores alemanes por parte de criadores inexpertos ha tenido como consecuencia que muchos ejemplares de la raza adolezcan de la pureza y de la mejora selectiva, que deberían ser los propósitos de toda persona que se dedicara a garantizar la continuidad de esta bella especie.

  • La displasia de cadera y el glaucoma son las principales enfermedades que les afectan con origen genético.

  • La parvovirosis canina y el moquillo son algunas de las más conocidas afecciones de estos perros, con origen vírico.

  • La leptospirosis, la brucelosis canina, la mastitis y la piómetra, son otras de las dolencias más tratadas en la raza, con origen bacteriano.

  • La pododesmastitis, la sarna sarcópata y la sarna demodécica, son patologías muy comunes en estos animales, con origen parasitario.

Cuidados Básicos

Cuidados Básicos
c0d19fcdd53d5d062bc8aa8a03889bc5.gif

Es un apasionado del deporte y diariamente tendrás que sacarle a pasear, a correr, a jugar y, en definitiva a que se mantenga en forma. Si finalmente tenéis que vivir en un espacio reducido, esta necesidad se agudiza aún más.

Los ejercicios de obediencia y agilidad son otro de sus puntos fuertes, así como acompañar a su dueño siempre que vaya a realizar cualquier tipo de ejercicio físico. Ello implica que si eres una persona con hábitos sedentarios, que hace mucha vida en el interior de la casa y a quien los deportes o la vida al aire libre no llaman la atención, este perro no es la mejor elección para ti.

Alimentación

El ovejero alemán es un animal muy ágil y dinámico, que en principio no tiende a acumular sobrepeso, por lo que con una sencilla dieta equilibrada estarás contribuyendo a su bienestar, debido a que no requiere grandes cuidados en este sentido.

Elige para tu mascota un pienso seco de alta gama que te permita cubrir sus necesidades nutricionales, pues compartir tu propia comida con tu perro está absolutamente desaconsejado. Los piensos que el mercado pone a tu disposición están clasificados por edades del perro y por específicas razas.

Higiene

Mantener convenientemente aseado a un perro es una obligación de todos los dueños, que además repercute positivamente en el resto de miembros de la familia, que ven así facilitada la convivencia.

Higiene dental

Un aspecto al que como propietario deberás prestar especial importancia es el de la higiene bucal de tu perro, pues es posible que ya tengas conocimiento de la cantidad de enfermedades que a día de hoy se asocian con una deficiente higiene buco-dental.

Un hábito tan simple como el cepillado dental regular permitirá a tu perro gozar de un mejor estado de salud y tendrá como ventaja adicional que el resto de la familia no sufra las consecuencias de la desagradable halitosis o mal aliento canino.

Baño y secado

Para hacerte más simple la labor de baño y secado de un perro con esta envergadura, actividad que deberás llevar a cabo una vez al mes o cada dos meses, intenta crear un clima relajado y divertido que le haga a tu mascota más llevadero el que quizás suponga para ella un desagradable trance. La posterior ayuda de un secador eléctrico a temperatura no demasiada alta supondrá la culminación de su proceso de acicalado.

 

Cepillado

La doble capa de pelo del pastor alemán precisa un cepillado diario para que luzca limpia y brillante, libre de pelos muertos. Esta raza tiende a soltar bastante cantidad de pelo, por lo que deberás armarte de paciencia a la hora de la limpieza, algo que todavía se intensifica más en la época de muda.

Vacunas y tratamientos antiparasitarios

No olvides observar rigurosamente el obligado calendario de vacunaciones que tu veterinario establecerá para tu ovejero alemán, que supondrá un refuerzo para su sistema inmunitario o defensivo.

Evitar el ataque de los parásitos tanto internos como externos es la siguiente batalla a librar, para lo que deberás colocarle a tu fiel amigo las pipetas o collares antiparasitarios que encontrarás en tiendas especializadas.

regreso.png
bottom of page