top of page

Chihuahua

Galería

Historia

Historia

Se piensa que estos perros ya existían en la América precolombina y que eran empleados por los toltecas para diversos fines. De hecho, se han encontrado figuras similares a un perro chihuahua en reliquias toltecas.

Estas figuras hacen referencia a un animal conocido como "techichi", que algunos piensan que es el ancestro del chihuahua actual. Otros estudiosos, sin embargo, piensan que el "techichi" no era un cánido, sino un roedor que nada tiene que ver con el chihuahua.

Otra hipótesis sugiere que el chihuahua proviene de China, donde existía la costumbre de criar animales de tamaño reducido. Según esta hipótesis, el ancestro del chihuahua actual habría llegado a América en embarcaciones de exploradores y comerciantes europeos, quienes antes habrían pasado por la China y adquirido estos perros.

Sea cual fuere la verdadera historia antigua, lo cierto es que la raza moderna se desarrolló en México y fue gracias a los cinófilos mexicanos que hoy se conoce al chihuahua en todo el mundo. El nombre de la raza proviene del Estado más grande de México, el Estado de Chihuahua, ya que la palabra "Chihuahua" significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri, lengua del pueblo Tarahumara.

Características

Características
  • Altura: de 16 a 20 cm aproximadamente

  • Peso: entre 1,5 y 3 kg

  • Capa: se admiten todos los colores, a menudo unicolores, desde el blanco o el crema hasta el negro, pasando por el negro y fuego

  • Promedio de vida: doce años

  • Carácter: voluntarioso y afectuoso

  • Relación con los niños: muy buena

  • Relación con otros perros: muy buena

  • Aptitudes: perro de compañía

  • Necesidades del espacio: perfectamente adaptado a la vida en el interior de la vivienda

  • Alimentación del Chihuahua: de 40 a 70 g. diarios de alimento seco completo

  • Arreglo: nulo

  • Coste mantenimiento: reducido

Preocupaciones

Preocupaciones

Se trata de un perro longevo pues pueden llegar a vivir hasta los 18 años o más si se les mantiene sanos y en forma. De todas formas existen una serie de enfermedades que pueden afectarle a lo largo de su vida.

 

A continuación se presentan algunos ejemplos de los problemas de salud más comunes:

Debido a su débil estructura ósea, uno de los problemas de salud más comunes con los perros chihuahuas es la luxación patelar, o dislocación de la rótula. Algunos adquieren la enfermedad a través de la genética (es hereditario), mientras que otros adquieren la condición como resultado de la displasia de cadera, o la degeneración continúa de su hueso pélvico. Si se deja sin tratar, puede obstaculizar gravemente la capacidad de tu chihuahua de moverse, resultando en posibles cojeras.

 

Aparte de estas dos condiciones, también es propenso a fracturas como resultado de la caída o el esfuerzo excesivo. 

La hipoglucemia, o bajo nivel de azúcar en la sangre es uno de los problemas de salud más comunes con los perros de la raza chihuahua, así como varias otras razas de perros toy. Los síntomas de hipoglucemia incluyen depresión, debilidad muscular general, colapso, convulsiones, temblores, desorientación y somnolencia. Las primicias de la hipoglucemia aparecen cuando el chihuahua es todavía un cachorro, y algunos cachorros superan la condición a medida que crecen. Los pocos desafortunados que la tendrán toda su vida necesitan atención especial, en forma de una dieta específica que se compone de alimentos ricos en proteínas y carbohidratos.

Otras problemas habituales son: 

  • Paladar partido

  • Epilepsia

  • Hernia Discal

  • Glaucoma secundaria

  • Dislocación

  • Hidrocefalia

  • Hemofilia A

  • Problemas del corazón

Requiere un veterinario habitual que sea conocedor de sus necesidades como mascota, por ese motivo te recomendamos llevarlo con una cierta regularidad y seguir su calendario de vacunación.

En el cerebro encontramos las fontanelas, un punto suave que tienen en el cráneo y es que nace con éste incompleto, el cual se forma durante su crecimiento. También es importante que lleves un control de sus ojos para evitar infecciones oculares.

Cuidados Básicos

Cuidados Básicos
c0d19fcdd53d5d062bc8aa8a03889bc5.gif

Es un perro que se adapta perfectamente a la vida urbana y es que no tendrá problemas en vivir en un apartamento de tamaño reducido. Aún así, el chihuahua es muy inquieto y nervioso, deberemos sacarlo a pasear al menos dos veces al día para que se ejercite así como jugar con el dentro del hogar.

Por lo general, y especialmente los de pelo corto, son sensibles al frío debido a su pequeño tamaño. Puedes comprarle ropa de su tamaño para abrigarle en invierno, especialmente si vive en un entorno frío.

No le mimes en exceso, el chihuahua es un perro muy listo que no dudará en volverse frágil, caprichoso o extremadamente nervioso si cedemos ante todas sus peticiones.

El chihuahua es un perro que tiene tendencia a la obesidad, por ese motivo es importante que conozcamos el tipo de dieta que requiere esta mascota para prevenir futuras enfermedades o problemas.

regreso.png
bottom of page