top of page

Schnauzer

Galería

Historia

Historia

La historia de los Schnauzers comienza en el Siglo XIV-XV, cuando se cree se originó la raza.

Originariamente el Schnauzer se utilizó en la región del sur de Alemania  como un perro de establo, en el que se sentía como en casa en compañía de caballos. El schnauzer vigilaba ansiosamente la presencia de cualquier roedor, a los que mataba rápidamente. Por ello, en estos inicios, se ganó el apelativo de ratonero (rattler), denominación que conservaría hasta los inicios del Pinscher Schnauzer Klub.

Características

Características
  • Altura: de 30 a 35 cm

  • Peso: entre 4 y 8 kg

  • Capa: negra, o sal y pimienta, o negra y plata, o blanca. Pelo duro

  • Promedio de vida: catorce años

  • Carácter: fogoso, bullicioso y muy afectuoso

  • Relación con los niños: excelente

  • Relación con otros perros: buena

  • Aptitudes: perro de compañía

  • Necesidades del espacio: reducidas a condición de poder jugar

  • Alimentación del Schnauzer Miniatura: unos 100 g. diarios de alimento completo seco

  • Arreglo: corte de pelo periódico

  • Coste mantenimiento: medio

Preocupaciones

Preocupaciones

Existen problemas que afectan a la salud en la mayoría de las razas caninas y el Schnauzer Miniatura no supone una excepción. Como aspirante a propietario de un ejemplar de esta raza, debería tener presentes estos problemas. Recuerde comprar su cachorro a un criador responsable y pregúntele si algunos de estos problemas están presentes en sus líneas.

  • Enfermedad de Legg-Perthes (Perthes)

Ésta es una enfermedad ósea que afecta a los Schnauzer Miniatura y a los Terrier escoceses de patas cortas, además de a las personas. No se trata de una enfermedad hereditaria y se cree que está causada por una herida o, posiblemente, por un problema nutricional. Esta enfermedad aparece entre los cuatro y los diez meses de edad y es muy dolorosa. El perro cojeará de una o de las dos extremidades posteriores y al final los músculos de esta zona quedarán atrofiados. Existen algunos tratamientos contra esta enfermedad y debería hablar de ello con su veterinario.

  • Estenosis Pulmonar

Se trata de un defecto cardiaco congénito caracterizado por un estrechamiento entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. Muchos perros viven con esta lesión sin mostrar síntomas de padecer ningún problema cardiaco. Si el defecto es grave, su veterinario puede llevar a cabo una valvuloplastia con balón, que tiene éxito en el 70 % de los casos.

  • Síndrome del comedón del Schnauzer

Se trata de un tipo especial de dermatitis folicular que se da con la suficiente frecuencia en esta raza como para que valga la pena mencionarla. Los cachorros de Schnauzer también pueden padecer un megaesófago, que hace que les resulte difícil alimentarse. El sistema reproductor del Schnauzer puede verse afectado por el pseudohermafroditismo y el criptorquidismo.

  • Problemas oculares

Los Schnauzer son susceptibles a varios problemas oculares: las cataratas tardías, las cataratas congénitas, la atrofia progresiva de retina (APR), la distrofia retiniana adquirida súbita (DRAS) y las cataratas congénitas juveniles. Una catarata consiste en una opacidad del cristalino. Suele ser de color blanco y ser única o múltiple y tener cualquier tamaño o forma. Al igual que en el caso de las personas, el grado de afección de la vista depende del tamaño y la localización de la catarata. Las cataratas tardías aparecen en adultos de entre los 18 y los 24 meses de edad. Las investigaciones actuales revelan que este problema parece ser genético, pero no sigue el mismo patrón que otras cataratas hereditarias. Las cataratas congénitas fueron llamadas cataratas congénitas juveniles, ya que estaban presentes en fetos y podían ser vistas con una exploración, con un oftalmoscopio, en los cachorros de corta edad. En los EE.UU. se ha estado trabajando con este problema de origen genético desde los años 60 para erradicarlo de esta raza.

La APR hace referencia a la pérdida progresiva del órgano que capta la luz (la retina) y da como resultado una ceguera total en el perro. La DRAS provoca ceguera total debido a la atrofia de la retina. Las investigaciones acerca de esta enfermedad son bastante recientes, pero ésta es diferente a la APR, ya que la ceguera se dará en unas pocas semanas a partir del inicio del problema, mientras que en el caso de la APR la aparición de la ceguera total tardará aproximadamente un año.

Aunque esta lista de problemas o enfermedades pueda parecer amedrentadora, se considera que los Schnauzer Miniatura son una raza sana. Los problemas que hemos mencionado están presentes en ella y
debería tenerlos en cuenta. Algunas de estas enfermedades son raras y la mayoría sólo aparecen muy ocasionalmente..

Cuidados Básicos

Cuidados Básicos
c0d19fcdd53d5d062bc8aa8a03889bc5.gif
  • Cepillar el pelaje de tu Schnauzer miniatura una vez al día.

  • Bañarlo ocasionalmente, siempre y cuando el perro este demasiado sucio. Cada dos meses estaría bien para tu perro.

  • Acudir al peluquero canino por lo menos unas 4 veces al año.

  • Un par de paseos al día y una buena dosis de ejercicio diario son necesarios para el estado físico de estos perros.

  • Mantener sus vacunas al día.

  • Desparasitarlo siguiendo las instrucciones del especialista.

  • Mantener una dieta saludable ya que tiende a sufrir de obesidad

regreso.png
bottom of page