top of page

Galería

Galería

Historia

Historia

Estas características no son fruto de la casualidad; de hecho, los beagle llevan criándose como perros de caza desde hace siglos. Su cría se remonta hasta el llamado perro de san huberto o northern hound, que los normandos introdujeron en Inglaterra, en 1066, con la conquista de Gran Bretaña. Allí, en torno al año 1400, se lo cruzó con el southern hound, una raza canina con manchas procedente del sur de Francia. Para los criadores de aquel entonces, lo importante en estos animales era su aptitud como perros de caza y la función que podrían desempeñar dentro de la jauría. El nombre Beagle apareció por primera vez en 1515 en los libros de cuentas del rey Enrique VIII. En 1615, se mencionó por vez primera una raza pequeña de perros llamada little beagle, la cual, debido a su tamaño compacto, cabía dentro de las alforjas del cazador. Estos perros resultaron tener un excelente instinto de caza. En esta época se acuñó el término Beagling para denominar la caza con jauría de perros. Sin embargo, el British Kennel Club —la Federación Cinológica Británica― no reconoció la raza hasta el año 1890. El beagle debe a este pasado no solo su aspecto, sino también su carácter amable. A pesar de tratarse de un perro de caza y de un perro de jauría, sabe lo que quiere. Es inteligente, perseverante y amistoso, además de muy sociable, por lo que es ideal para vivir en familia.

Características

Características

Tamaño:

Machos: 10 - 20 kg

Hembras: 10 - 20 kg

Altura:

Machos: 38 cm

Hembras: 33 cm

Características:

Orejas caídas (de forma natural)

Expectativas:

Nivel de energía: medio

Esperanza de vida: 12 - 15

Tendencia a babear: baja. Tendencia a roncar: baja

Tendencia a ladrar: alta

Tendencia a excavar: baja. Necesidad de atención/Socialización: alta

Pelo:

Longitud: corto

Características: liso

Colores: todos los colores reales de los sabuesos

Necesidad de aseo general: baja

Preocupaciones

Preocupaciones

Como en todas las razas se deben conocer las características del perro y sobre todo saber cuáles pueden ser las enfermedades que tiene más probabilidad de padecer, porque puede que con el paso de los años nos tengamos que enfrentar a ellas y reconocerlas rápido para aplicar el tratamiento lo antes posible. Enfermedades de los ojos Cachorro Beagle En general los perros Beagle pueden padecer de la vista. Las cataratas son comunes en los perros que van un poco mayores y podemos reconocerlas porque el ojo se le va quedando más opaco en el centro, hasta que finalmente se quedan ciegos. En general es algo que suele suceder a los perros viejos y que va empeorando con el tiempo. También pueden tener la displasia de la retina, lo que le provoca ceguera nocturna y puede hacer que el perro se quede ciego. Otra enfermedad que pueden tener es el glaucoma, el cual provoca el aumento de la presión ocular, lo que lleva a la pérdida de visión. Para evitar que el perro pueda desarrollar alguna de estas enfermedades sin que nos demos cuenta es bueno realizar revisiones periódicas en el veterinario. Enfermedades en el oído Los perros Beagle tienen unas grandes orejas caídas. Esto los hace propensos a tener infecciones en los oídos, algo que se suele evitar en los perros que tienen las orejas levantadas, porque estos lo tienen al aire. Si observas que el perro inclina la cabeza y se muestra molesto cuando le tocas las orejas puede que tenga una infección en ellas. Para que esto no vaya a más hay que llevarlo al veterinario para que mire el origen del problema y le proporcione unas gotas para limpiar los oídos y acabar con la infección. En general podemos evitar estas infecciones si limpiamos los oídos del perro de vez en cuando con un poco de suero y una gasa limpia. Enfermedades en articulaciones y columna Los perros Beagle pueden heredar dos enfermedades que les ocasionarán problemas para andar. Una de ellas es la displasia epifisaria múltiple que provoca dolor y reduce la movilidad en las patas traseras. La otra es la enfermedad del disco intervertebral, en donde se genera un problema entre las vértebras de la columna que reduce la movilidad e incluso lleva a la parálisis. Otras enfermedades En los Beagle pueden darse otras enfermedades. Relacionadas con la piel encontramos el pioderma, una infección bacteriana que afecta a determinadas zonas, como los genitales o la zona de la cola. Estos perros también pueden sufrir de epilepsia, una enfermedad que afecta al sistema nervioso. Son propensos también a sufrir problemas de peso y pueden llegar a la obesidad, porque están preparados para ser muy activos, por lo que habrá que cuidar su dieta.

Cuidados Básicos

Cuidados Básicos
c0d19fcdd53d5d062bc8aa8a03889bc5.gif
  • El beagle es un animal muy sociable pero a la vez conserva un espíritu de independencia, lo que lo convierte en una mascota de carácter equilibrado a quien le gusta compartir con la familia pero que también puede divertirse en soledad durante algunas horas. Esta es una genial característica de esta raza, que puede adaptarse a un hogar en el que sus dueños estén fuera durante algunas horas trabajando.

Eso sí, una vez llegues es importante darle toda la atención y el cariño que necesita para estar feliz y sano.

  • Por su pasado de cazadores se divierten con los juegos de persecuciones, de buscar objetos o de olfateo. Siempre serán una gran compañía para explorar nuevos territorios, por eso para estos animales los paseos y el ejercicio es algo muy importante que no debes dejar a un lado si quieres garantizar su bienestar.

Además es importante que adquieras algunos juguetes para perros básicos que te permitan jugar con tu animal durante los paseos y los momentos que pasen al aire libre.

  • Su pelo corto y lustroso hace que no requiera demasiados cuidados en comparación con otros animales de pelo largo, sin embargo se recomienda cepillarlo una vez por semana para ayudarlo a mantener su buena apariencia, en nuestro artículo cómo cepillar el pelo de mi perro te explicamos el modo de hacerlo.

Al ser un animal de pelo corto el baño puede ser cada dos meses, allí deberás revisar sus uñas, dientes y estado general. No se recomienda bañarlo con mayor frecuencia a menos que su pelaje se encuentre muy sucio o manchado con alguna sustancia grasosa o tóxica para el perro.

  • Las orejas de estos animales requieren de un cuidado mucho más especial pues son propensas a las infecciones, lo que hace que el beagle sufra mucho. Una vez a la semana deberás revisarlas y limpiarlas cuidadosamente y con mucha paciencia, si no sabes cómo hacerlo te recomendamos consultar nuestro vídeo cómo cuidar las orejas del perro donde podrás ver paso a paso todo lo que deberás hacer para que estén perfectas y libres de suciedad.

  • Los ojos también requieren de atención, pues sus pestañas son muy largas lo que suele molestar al perro causando algunos problemas. Una vez a la semana debes limpiar esta área e incluso cortar un poco las pestañas de forma ocasional. Si no te sientes cómodo con la idea de manipular unas tijeras tan cerca de los ojos de tu mascota, entonces cuando acudas al veterinario o a bañar al perro coméntale para que puedan realizar este trabajo por ti.

  • Como en el caso de cualquier mascota la alimentación deberá ser acorde a la etapa en la que se encuentra y especial para perros, por lo que no se recomiendan preparados caseros sino comida comercial. Si no tienes muy claro cuánto debe comer tu beagle según su edad, entonces te recomendamos consultar nuestro artículo cuánto debe comer mi perro para que descubras las porciones de acuerdo a su tamaño y edad.

  • Este animal es muy activo y le agradan los juegos, correr y simular que caza, por lo que es importante dedicarle tiempo a diario para que queme sus energías. Es también un gran compañero para los niños, siendo paciente, tolerante y divertido. Se recomienda al menos una hora diaria de ejercicio para conseguir que este animal drene adecuadamente su mucha energía.

  • Al igual que cualquier otra raza de perro, la mejor forma de mantener a tu beagle saludable es alimentándolo correctamente, permitiéndole que se ejercite y llevándolo a consulta con el veterinario dos veces al año para chequear que se encuentra bien.

regreso.png
bottom of page